Reseña de la película "Caballo de guerra".
La Primera Guerra Mundial sigue siendo un tema relevante hasta el día de hoy. Esta película tiene como tema dicho conflicto, pero se centra más en el relato de un équido y uno de sus dueños (porque tuvo varios). Aunque es una excelente historia, hablaremos solamente de dos conceptos específicos a lo largo de esta reseña: la lealtad y la amistad. Los valores antes mencionados están presentes, sin duda, en nuestra vida cotidiana. Podemos observarlos en casos tan simples, como con nuestros amigos, hasta casos más complejos, como el de esta historia. Reflexionar acerca de los aprendizajes que obtenemos de la cinta en base a dos valores ya propuestos es el objetivo de este artículo.
Definiendo los conceptos, la lealtad es el cumplimiento de normas que establecemos en base a la fidelidad y el honor, o dicho en otras palabras, es el profundo respeto y admiración hacia alguien y por lo cual, nuestras acciones van encaminadas a ser fieles a dicha persona. En cuanto a la amistad, se define como la relación de afecto, simpatía y confianza entre las personas que establecen un vinculo entre sí.
Albert Narracott, un joven inglés, protagoniza esta historia junto a su caballo Joey. Albert es un muchacho reservado, responsable con su trabajo y de carácter firme. Él tiene ojos claros y tez blanca, es alto y de complexión delgada. Ayuda a sus padres con los deberes de la granja y posteriormente se da a la tarea de entrenar a Joey. Por su parte, Joey es un caballo de color café, crin y cola negras, patas blancas, y una característica mancha, blanca también, en la cabeza. Además, se menciona que Joey es un caballo de buena raza. Personalmente no conozco nada acerca de caballos, pero sin duda es un animal formidable. Joey tiene más participación en el film que Albert.
Los hechos trasncurren en Francia, en medio del conflicto entre naciones.
Identificar los valores de lealtad y amistad en la película no es una labor difícil. Considero que el primero de ellos está presente en el hecho de que Albert no se rindió en su búsqueda para reencontrarse con Joey, pues le prometió que lo buscaría cuando su padre lo vendió al ejército. El joven no adoptó otro caballo ni cedió a la idea de olvidarlo. Por el contrario, se enlistó en el ejército e inició su propia travesía hacia Joey. Un ejemplo más de lealtad es aquel en el que el oficial Nichols, del ejército y quien compró el caballo, cumple con su promesa de ciudar muy bien de Joey. El oficial le envía un dibujo a Narracott como evidencia del cumplimiento de su palabra. En este caso se trata de lealtad del militar hacia el muchacho. Desafortunadamente el oficial Nichols muere en un combate y Joey cambia de dueño.
Pasando al valor de la amistad, opino que este es el valor que más resalta en el largometraje. El claro ejemplo está dado por el lazo que existe entre Albert y su caballo. Para ser más preciso, puedo decir que hay un conjunto de escenas que, en especial, me parecen las más relevantes para ejemplificar el concepto. Las escenas se sitúan no muy lejos del principio de la película. Estas muestran cuando el joven entrena a Joey para el arado de la tierra. El padre de Albert intenta ponerle una especie de correa sobre el cuello, pero para esto el caballo debe meter su cabeza a través del collar. Joey se muestra inseguro y comienza a patalear y a moverse frenéticamente. Entonces aparece Albert que logra calmarlo y, de alguna manera, convencerlo de que todo estará bien. Es ahí cuando es evidente este lazo de amistad que hay entre ellos dos. Desde mi perspectiva se notaba que ambos confiaban en sí mismos y en el otro.
En nuestra vida diaria nos relacionamos constantemente con muchas personas, ya sea por el trabajo, la escuela o simplemente para satisfacer nuestras necesidades sociales. Las relaciones que establecemos se basan en estos dos conceptos vistos. Opino que una relación en la que estén muy presentes el sentido de amistad y la lealtad traspasará fronteras como las de Caballo de guerra. Finalmente quiero decir que este film es muy recomendable. Nos muestra una cara de lo que fue la Primera Guerra Mundial a través de estos personajes y despierta varios sentimientos en las personas, lo cual hace que valga la pena verla.
T- 0
ResponderBorrarI- 1
D- 1
C- 1
O- 1
A- 1
P-1
C- 1
S- 1
E- 1
Titulo-1
ResponderBorrarintroducción -1
Desarrollo-1
Conclusión-1
Ortografía-1 (Contiene 3 errores)
Acentuación-1 (Contiene 1 error)
Puntuación-1 (Contiene 4 errores)
Conjugación-1 (Contiene 1 error)
Sintaxis-1
Extensión-1
Total: 10 puntos
Titulo-1
ResponderBorrarintroducción -0.5
Desarrollo-0.5
Conclusión-1
Ortografía-1 (Contiene 1errores)
Acentuación-1(Contiene 3errores)
Puntuación-1 (Contiene 1 errores)
Conjugación-1
Sintaxis-1
Extensión-1
Total: 9 puntos
Titulo-1 introducción -1 Desarrollo 1 Conclusión-0.5 Ortografía-1 Acentuación-0.5 Puntuación-1 Conjugación-1 Sintaxis-1 Extensión-1 Total: 9 puntos
ResponderBorrar