Reseña Crítica de "Operativo nini" - Trabajar y estudiar: no querer o no poder. Los jóvenes representan una gran parte de la población en México. Hay jóvenes que trabajan, hay jóvenes que estudian, hay quienes estudian y trabajan y hay quienes no hacen ninguna de las dos, es decir, ni estudian ni trabajan. En México tenemos una palabra para nombrar a estos últimos: "ninis". En este trabajo abordaré el tema de los ninis en México mediante la crítica de la novela de Jaime Alfonso Sandoval Operativo nini, que justamente trata sobre este tema que ha tomado relevancia hasta hoy en día. Conocer un poco más acerca del tema de los jóvenes sin ninguna ocupación es importante para entender el comportamiento de los personajes de la novela y, por ende, entender la situación real que se vive en el país. Operativo nini es una novela que narra la historia de Paulo Simancas, un chico de 21 años que se ve envuelto en una condición que padecen más de 7 millones de personas jóvenes...
Entradas
Identificación de elementos de las oraciones.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La muerte del comendador (fragmento). Haruki Murakami. Oraciones: 1. "Yo prefería contemplar las montañas." Página 7, párrafo 2. Sujeto: Yo Verbo nuclear o central: prefería Tiempo y persona de la conjugación: primera persona en copretérito 2. "Lo primero que hice después de trasladarme a aquella casa fue comprarme un coche barato de segunda mano." Página 9, párrafo 2. Sujeto: Yo Verbo nuclear o central: hice Tiempo y persona de la conjugación: primera persona en pasado 3. " Mis pertenencias cabían en el maletero de un coche pequeño y podía mudarme al día siguiente." Página 10, párrafo 4. Sujeto: pertenencias Verbo nuclear o central: cabían Tiempo y persona de la conjugación: tercera persona del plural en copretérito 4. "Desde el principio, ella pareció disfrutar sinceramente de nuestra relación." Página 14, párrafo 2. Sujeto: ella Verbo nuclear o central: pareció Tiempo y persona de la conjugación: tercera persona en pasado 5. ...
Reseña de la película "Los niños de China (Los niños de Huang Shi)".
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Un extenuante viaje en medio de un conflicto bélico en el continente asiático es lo que encontramos en este largometraje. Las difíciles y hostiles experiencias para las personas que se encuentran en medio de una lucha de por sí son demasiado amargas. Ahora desplacemos estas circunstancias a un grupo de niños. La desafortunda vida que llevan los obliga a buscar una forma digna para sobrellevar los crudos tiempos que transcurren. En esta película la solidaridad y la fraternidad son clave para superar los obstáculos que se presentan a lo largo de la trama. Los tres personajes principales son: George Hogg, un periodista británico, proveniente de Oxford. Él es de tez blanca, ojos azules, cabello café oscuro, alto y delgado. Habla inglés y un poco de japnés y chino. Lee Pearson es rubia, de ojos claros y piel blanca. Ella es doctora y se encarga desde el inicio de cuidar a los niños huérfanos. Por último está Chen, un hombre chino, de cabello negro, ojos oscuros, complexión...
Reseña de la película "Caballo de guerra".
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La Primera Guerra Mundial sigue siendo un tema relevante hasta el día de hoy. Esta película tiene como tema dicho conflicto, pero se centra más en el relato de un équido y uno de sus dueños (porque tuvo varios). Aunque es una excelente historia, hablaremos solamente de dos conceptos específicos a lo largo de esta reseña: la lealtad y la amistad. Los valores antes mencionados están presentes, sin duda, en nuestra vida cotidiana. Podemos observarlos en casos tan simples, como con nuestros amigos, hasta casos más complejos, como el de esta historia. Reflexionar acerca de los aprendizajes que obtenemos de la cinta en base a dos valores ya propuestos es el objetivo de este artículo. Definiendo los conceptos, la lealtad es el cumplimiento de normas que establecemos en base a la fidelidad y el honor, o dicho en otras palabras, es el profundo respeto y admiración hacia alguien y por lo cual, nuestras acciones van encaminadas a ser fieles a dicha persona. En cuanto a la amistad, se ...
Reseña de la película "1917".
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
1917 es un claro ejemplo de la perseverancia. Este valor es apreciable desde que los amigos William Schofield y Tom Blake abandonan a sus compañeros de batallón para cumplir con una misión importante. Es por eso que durante esta reseña hablaremos de este concepto que resulta tan importante, no solo para los personajes, sino también para nuestra vida diaria. La perseverancia es el esfuerzo continuo para lograr las metas u objetivos propuestos. Es importante que no nos rindamos ante los obstáculos que podamos encontrar en el camino. Debemos mantener la voluntad y la esperanza, así como los personajes de este film. William Schofield y Tom Blake son dos soldados que pertenecen al octavo batallón del regimiento británico. Schofield es un joven alto, de piel blanca, ojos claros y cabello café claro. Él elige a Tom para que lo acompañe durante el viaje hasta el frente, en dónde el segundo batallón está a punto de comenzar un ataque que los hará caer en man...